El síndrome del cachorro nadador

El síndrome del cachorro nadador es un trastorno congénito que afecta a algunos cachorros recién nacidos. A menudo se conoce como «síndrome de la nadada trasera» o «síndrome de la natación trasera», ya que los cachorros afectados tienen dificultad para usar sus patas delanteras y se desplazan moviendo sus patas traseras como si estuvieran nadando. El síndrome es causado por una alteración en el desarrollo de los músculos, los huesos y los tendones de las patas delanteras, lo que dificulta el uso normal de estas extremidades.

Síntomas del síndrome del cachorro nadador

Los síntomas del síndrome del cachorro nadador pueden variar ampliamente, pero los cachorros afectados suelen tener dificultad para mantenerse erguidos y caminar con las patas delanteras. Pueden tener las patas delanteras dobladas o estiradas, o pueden tener dificultad para levantar las patas delanteras del suelo. También pueden presentar dificultad para subir escaleras o para alcanzar objetos con las patas delanteras.

Diagnóstico del síndrome del cachorro nadador

El síndrome del cachorro nadador se diagnostica a través de un examen físico completo y puede requerir pruebas adicionales, como radiografías o una tomografía computarizada, para determinar la gravedad de la afección y para determinar si hay algún problema subyacente.

Tratamiento y cuidado del síndrome del cachorro nadador

El tratamiento del síndrome del cachorro nadador puede incluir ejercicios de fisioterapia y terapia ocupacional para fortalecer los músculos y tendones de las patas delanteras, así como tratamientos para aliviar el dolor y mejorar la movilidad. En algunos casos, puede ser necesario realizar cirugías ortopédicas para corregir la posición de las patas delanteras. Es importante mencionar que el tratamiento debe ser iniciado lo antes posible para obtener los mejores resultados.

En algunos casos, los cachorros con síndrome del cachorro nadador pueden aprender a caminar y moverse normalmente con el tiempo y el tratamiento adecuado, pero en otros casos, el problema puede ser permanente y puede afectar la calidad de vida del animal.

Es importante mencionar también que es importante evitar ejercicios excesivos y sobreestimulación en los cachorros con síndrome del cachorro nadador, ya que esto puede empeorar sus síntomas y dificultar su recuperación.


Si bien esta enfermedad puede dificultar la vida de una mascota, los perros afectados merecen todo nuestro amor, y con cuidado y amor podrán llevar una vida feliz y regalarte momentos que se quedarán contigo para siempre.

Si detectas que tu perro tiene problemas de movilidad, estaré en consulta para atenderte, solo tienes que pedir cita.

 

Autor: Alberto Barra

Veterinario en huellas.vet, con mucha experiencia y miles de horas entre perros, gatos, roedores y todo lo que tenga pelos o plumas. Experto a nivel médico y quirúrgico.