¿Qué es el síndrome braquicefálico?
El síndrome braquicefálico es un término utilizado para describir un grupo de afecciones que afectan a los perros y gatos de razas braquicefálicas, es decir, aquellas que tienen la cara aplanada y estrecha, como los Bulldogs, los Pugs y los Persas. Estas afecciones pueden incluir problemas respiratorios, cardíacos y oculares, así como problemas cutáneos y de calor.
¿Cómo afecta el síndrome braquicefálico?
Los perros y gatos braquicéfalos tienen una anatomía única que les hace susceptibles a determinados problemas de salud.
- Sus caras aplanadas y estrechas pueden dificultar la respiración y el intercambio de aire, lo que puede provocar problemas respiratorios como obstrucción nasal y síndrome de estenosis branquial.
- Además, sus corazones y arterias tienen una forma diferente a los de otros perros y gatos, lo que puede provocar problemas cardíacos como la hipertrofia ventricular izquierda.
- Los perros braquicéfalos también pueden tener problemas oculares como el síndrome del ojo seco y la proptosis, en la que el ojo se desplaza de su órbita.
- Los perros y gatos braquicéfalos también pueden tener problemas cutáneos y térmicos debido a su anatomía única. Sus caras planas y estrechas pueden dificultar la circulación del aire por la nariz y la boca, lo que puede provocar problemas cutáneos como enrojecimiento y llagas. Sus caras planas y estrechas también pueden hacerles propensos al sobrecalentamiento, especialmente en climas cálidos y húmedos.
Cómo ayudar a mi mascota braquicefálica
Aunque las características anatómicas de los perros y gatos braquicéfalos no pueden modificarse, pueden tomarse medidas para ayudar a prevenir o tratar los problemas de salud asociados al síndrome braquicéfalo. Algunas de estas medidas son:
- Mantenga a su perro o gato en un peso saludable para prevenir problemas respiratorios y cardíacos.
- Mantenga a su perro o gato en un ambiente fresco y ventilado para evitar problemas de calor.
- Dele regularmente agua fresca para evitar la deshidratación.
- Alimente a su perro o gato con una dieta sana y equilibrada para reforzar su sistema inmunitario y prevenir problemas cutáneos.
- Evite dejar a su perro o gato en lugares cálidos y húmedos durante periodos prolongados.
- Proporcione a su perro o gato un lugar fresco y ventilado donde descansar y dormir.
- Lleve a su perro o gato al veterinario con regularidad para revisiones y evaluaciones de salud. Esto puede ayudar a detectar problemas de salud a tiempo y proporcionar el tratamiento adecuado.
Con todos estos consejos, tu mascota tendrá una calidad de vida excelente y podréis ser felices durante mucho, mucho tiempo; pero si te han sabido a poco y tienes mas dudas sobre si le ocurre algo a tu mascota o cómo ayudarla, no tienes mas que pedir cita con nosotros y te ayudaremos personalmente.