¿Por qué se rasca mi perro?
Picores y rasquiñas pueden ser un problema frustrante tanto para el dueño como para el perro.
Si tu perro se rasca y muerde constantemente, podría provocarse heridas, lesiones en la piel y el pelo y ser signo de un problema de salud subyacente. Y lo que es más, es posible que esos picores pasen a ti y a tu familia, con lo que el problema se multiplicaría.
Causas de los picores en los perros
Hay muchas causas posibles de picor en los perros y cada una es tan distinta a la anterior como su tratamiento. Algunas de las más comunes son:
- Alergias: Las alergias pueden ser una causa frecuente de picores en los perros. Las alergias pueden estar causadas por alimentos, medicamentos, productos químicos y otros factores ambientales. Si sospecha que tu perro tiene una alergia, es importante consultar con su veterinario para que le haga un diagnóstico y evitar posibles exposiciones al alérgeno. El tratamiento de las alergias puede incluir antihistamínicos, cambios en la dieta y/o su entorno.
- Infecciones: Las infecciones cutáneas, como las infecciones fúngicas o bacterianas, también pueden causar picor en los perros. Si crees que tu perro tiene una infección, es importante que lo lleve al veterinario para que le haga un diagnóstico y un tratamiento adecuados. El tratamiento de las infecciones cutáneas puede conllevar medicación y otros tratamientos.
- Problemas hormonales: Los problemas hormonales, como el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing, también pueden causar picores en los perros. Si piensas que su perro tiene un problema hormonal, es importante llevarlo al veterinario para que pueda comprobarlo en el laboratorio y ofrecerle la mejor solución posible. El tratamiento de los problemas hormonales puede incluir cambios en la dieta y otros cambios.
- Problemas cutáneos: Las afecciones cutáneas como la dermatitis y el eccema también pueden causar picor en los perros. Si observas que tu perro tiene alguno de estos problemas, es importante que lo examine un veterinario para confirmar su dolencia y ofrecerle un tratamiento adecuado. El tratamiento de los problemas cutáneos puede incluir medicación, pomadas y champús especiales.
- Parásitos externos: Los parásitos externos, como pulgas y garrapatas, también pueden causar picor en los perros. Si descubres que tiene alguno de estos bichitos, hay que quitárselos con cuidado y si no sabes cómo hacerlo, puedes dejarlo en manos de tu experto veterinario. Además, también te ayudará a que no vuelvan a aparecer estos habitantes indeseados por la piel de tu mascota.
Cómo prevenir los picores del perro
Además de tratar los picores de su perro, hay medidas que puede tomar para aliviar su malestar y prevenir futuros problemas con picores y sus consecuencias:
- Alimente a su perro con una dieta equilibrada y sana para ayudar a reforzar su sistema inmunitario y mantener una buena salud de la piel y el pelo.
- Cepille el pelo de su perro con regularidad para ayudar a eliminar los parásitos y mantener la piel sana.
- Un baño regularmente ayudará a su higiene, siempre que se haga con los productos y champús adecuados.
- Utilice los productos de control de parásitos externos recomendados por su veterinario para ayudar a prevenir futuros problemas de pulgas y garrapatas.
- Limite la exposición de su perro a factores ambientales que puedan desencadenar alergias, como el polvo y el polen.
Cómo aliviar los picores del perro
Lo más importante es llevar a su perro al veterinario con regularidad para que le haga revisiones y evaluaciones de salud. Esto puede ayudar a detectar problemas de salud a tiempo y proporcionar el tratamiento adecuado en caso de que lo necesite.
Por favor, no te dejes llevar por remedios caseros o productos que no te los haya recomendado tu veterinario, ya que aunque en algunos casos puedan ser eficaces, esto no es así para todos los perros o para su problema en concreto y lo que puede ayudar con unos casos de picor, puede ser nocivo en otros debido a que la fuente de su malestar sea diferente.
En casos de picores importantes, su veterinario podría recetarle un antihistamínico o un corticosteroide, dependiendo de la causa de su picor, pero esperemos que no sea un caso tan grave y se pueda tratar con una forma más sencilla si le ocurre a tu mascota.
En cualquier caso, me tienes a tu disposición por si detectas que tu mascota se rasca demasiado. Lo examinaré con cuidado y encontraré la causa para que puedas ayudarle a desacerse de esos molestos picores y no vayan a más.