Perros con mal aliento
El mal aliento en los perros, también conocido como halitosis canina, es un problema común que puede ser causado por una variedad de razones. Para los veterinarios, el mal aliento del perro es una enfermedad que, si no se trata adecuadamente, puede tener consecuencias graves. Aunque el mal aliento puede ser incómodo, es importante tener en cuenta que puede ser un signo de un problema de salud subyacente y es importante tratarlo para mantener a su perro sano.
Es importante destacar que cualquier raza de perro puede sufrir halitosis canina, aunque algunos, como los caniches y otras razas pequeñas, son más propensos a padecerla. Por lo tanto, es esencial que todos los perros reciban una adecuada higiene bucal y exámenes dentales regulares por parte de su veterinario para prevenir y tratar cualquier problema dental.
Causas del mal aliento en los perros
- Placa y sarro: La placa y el sarro se forma por la combinación de saliva, restos de comida, bacterias, células muertas y proteínas. Si no se eliminan con regularidad, pueden causar mal aliento y, a largo plazo, puede convertirse en gingivitis o periodontitis provocando la pérdida de dientes y problemas en las encías. La prevención es la clave para controlar la placa y el sarro estas afecciones.
- Enfermedades de las encías: Las enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, son inflamaciones de las encías que pueden causar mal aliento. Estas enfermedades pueden estar causadas por la placa y el sarro, pero también pueden ser el resultado de una dieta o una higiene bucal deficientes. Si sospecha que su perro padece una enfermedad de las encías, es importante llevarlo al veterinario para que lo examine y le aplique el tratamiento adecuado.
- Enfermedades internas: Además de la falta de higiene bucal, hay otras causas que pueden provocar halitosis canina, como la diabetes, la insuficiencia renal, las infecciones en los senos paranasales o encías, las enfermedades gastrointestinales, el cáncer, la amigdalitis y las enfermedades autoinmunes. Si su perro tiene mal aliento y no encuentra otra causa, es importante llevarlo al veterinario para que lo examine y determine si existe un problema de salud subyacente.
- Dieta inadecuada: Ciertos alimentos pueden hacer que el aliento de tu perro huela peor de lo habitual, sobre todo si abusas de ellos o los alimentas en exceso, especialmente cuando consumen alimentos con muchas proteínas. Algunos de ellos, además, son perjudiciales para su salud, por lo que te recomendamos que consultes a nuestro nutricionista canino.
- Problemas dentales: Los problemas dentales, como el desgaste excesivo de los dientes o el rechinamiento de los mismos, también pueden provocar mal aliento en los perros. Si sospechas que tu perro tiene un problema dental, es importante que lo lleves al veterinario para que lo examine y le ponga el tratamiento adecuado.
Prevención del mal aliento en los perros
- Cepillado dental regular: El cepillado dental diario es la mejor forma de prevenir la acumulación de placa y sarro en los dientes y las encías de vuestros perros. Podéis utilizar cepillos y pastas dentales diseñados especialmente para perros.
- Dieta equilibrada: Una dieta equilibrada y nutritiva puede ayudar a prevenir el mal aliento en los perros. Evitad darle comida para humanos y snacks altos en grasas, y proporcionadle alimentos de calidad.
- Juguetes masticables: Los juguetes masticables pueden ayudar a limpiar los dientes y las encías de vuestros perros, además de proporcionarles estimulación mental y física.
- Revisiones regulares en el veterinario: Los chequeos regulares en el veterinario son fundamentales para detectar problemas de salud en vuestros perros, incluyendo enfermedades que pueden causar mal aliento.
- Tratamiento dental profesional: Si vuestro perro tiene una acumulación significativa de placa y sarro, puede necesitar un tratamiento dental profesional por parte del veterinario.
Cuando no tratas el mal aliento de tu perro
Cuando el mal aliento del perro está avanzado y sufre de periodontitis, se debe realizar una limpieza dental bajo anestesia general. Este tratamiento se conoce como destartraje y ayuda a eliminar la placa bacteriana y el sarro dental.
Esperamos que esta información os sirva para cuidar a vuestro compañero canino para que su aliento no sea una molestia o, peor, una dolencia.
Si en cualquier caso necesitáis ayuda profesional, pide tu cita con nosotros y le atenderemos en lo que necesite, ya sea una limpieza bucal o una revisión de su alimentación.