Gripe canina

La gripe canina, también conocida como enfermedad respiratoria infecciosa canina, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta a los perros. Aunque la gripe canina puede ser grave, la mayoría de los perros se recuperan totalmente con el tratamiento adecuado.

Transmisión de la gripe canina

La transmisión de la gripe canina, al igual que la humana, es por el aire, y eso incluye la tos y los estornudos, pero hay que añadirle los potentes ladridos de nuestros perros. Además, también se puede transmitir a través de objetos infectados como cuencos de comida o agua, pelotas, juguetes o hasta correas y collares.

Incidencia de la gripe canina

Los perros que más riesgo tienen con esta enfermedad son los cachorros y los que tienen síndrome braquicefálico así que ten especial cuidado con ellos.

Síntomas de la gripe canina

Los síntomas de la gripe canina pueden incluir

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga
  • Pérdida de apetito
  • Secreción por la nariz y los ojos

Los síntomas pueden ir de leves a graves y aparecer entre uno y tres días después de la exposición al virus. Si sospecha que su perro tiene gripe, es importante llevarlo al veterinario lo antes posible para que lo examine y le aplique el tratamiento adecuado.

Tratamiento de la gripe canina

El tratamiento de la gripe canina depende de la gravedad de los síntomas y de la edad y el estado general de salud del perro. En la mayoría de los casos, el tratamiento incluirá medicación para controlar la fiebre y la tos y aliviar la congestión nasal y ocular. Es importante seguir al pie de la letra las instrucciones del veterinario y asegurarse de que el perro tome mucho líquido y descanse.

Prevención de la gripe canina

La mejor forma de prevenir la gripe canina es vacunar al perro contra el virus. La vacuna está disponible en la mayoría de los veterinarios y se recomienda para todos los perros, especialmente para los que corren mayor riesgo de contraer la enfermedad, como los que viven en entornos con muchos otros perros o los que asisten a clases de adiestramiento o exposiciones caninas.

Además de la vacunación, es importante practicar una buena higiene, como lavarse las manos con frecuencia.

Si te preocupa especialmente, evita llevar a tu perro a espacios con otros muchos perros, especialmente si son espacios cerrados, y procura que no compartan juguetes.

Por supuesto, otra forma es manteniendo un estilo de vida sano, con ejercicio regular y una buena alimentación que mantenga en forma el sistema inmune de tu perro.


Al igual que en personas, la gripe es una enfermedad estacional y recurrente que puede llegar a ser peligrosa, pero que en muchos casos se supera con unos síntomas molestos mientras se guarda reposo.

Y mucho cariño, por supuesto.

Pero si te preocupa la salud de tu compañero más peludo, pide cita y lo examinaré concienzudamente para darle el tratamiento que le regrese la salud lo antes posible.

 

Autor: Alberto Barra

Veterinario en huellas.vet, con mucha experiencia y miles de horas entre perros, gatos, roedores y todo lo que tenga pelos o plumas. Experto a nivel médico y quirúrgico