¿Qué es la diabetes canina?

La diabetes en perros es una enfermedad en la que el organismo no produce suficiente insulina o no utiliza adecuadamente la insulina que produce, debido a daño o un mal funcionamiento del páncreas. La insulina es una hormona esencial que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Si el organismo no produce suficiente insulina o no la utiliza correctamente, los niveles de azúcar en sangre pueden aumentar y causar problemas de salud, e incluso ser potencialmente mortal.

La diabetes en los perros es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento a largo plazo.

¿A qué perros afecta la diabetes?

La diabetes canina es más frecuente en perros de mediana y avanzada edad, aunque también puede afectar a perros más jóvenes. Los perros obesos tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes, al igual que los perros de determinadas razas, como los Schnauzer. El sexo femenino tiene el doble de probabilidades de padecer diabetes.

Perro triste echado con una via en su patita izquierda

La diabetes afecta más a determinadas razas de perro.

Síntomas de la diabetes canina

Los síntomas de la diabetes en perros pueden incluir

  • Aumento de la sed y frecuencia de orina.
  • Pérdida de peso a pesar de tener más apetito.
  • Letargo y fatiga.
  • Visión borrosa.
  • Infecciones frecuentes de la piel y las encías.

Si sospecha que su perro tiene diabetes, es importante que lo examinemos en consulta lo antes posible para que lo diagnostiquemos y le expliquemos su tratamiento.

Tratamiento y prevención de la diabetes canina

No existe una cura como tal, no se ha descubierto aún y por lo tanto se considera una condición crónica.

El tratamiento de la diabetes en perros suele consistir en la administración de insulina y cambios en la dieta y el estilo de vida del perro. La insulina se administra mediante inyección subcutánea, normalmente dos veces al día. Es importante seguir las instrucciones del veterinario sobre cómo administrar las inyecciones y controlar los niveles de glucosa en sangre del perro.

Además de la insulina, también es importante modificar la dieta y el estilo de vida del perro para ayudar a controlar la diabetes. Por ejemplo:

  • Alimentar al perro con una dieta baja en grasas y rica en proteínas para ayudar a controlar el peso y la glucemia.
  • Hacer ejercicio con regularidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y mantener un peso saludable.
  • Evitar dar a su perro alimentos ricos en azúcar y carbohidratos simples.

Es importante recordar que la diabetes en los perros es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento a largo plazo. Si a su perro le han diagnosticado diabetes, es importante que siga las instrucciones del veterinario y le proporcione una dosis de insulina, una dieta y un estilo de vida adecuados para su perro, porque cada perro es único y especial y necesita de exploración y tratamiento individualizado. También es importante estar atento a cualquier cambio en el comportamiento o la salud del perro e informar inmediatamente al veterinario.

También es importante tener en cuenta que la diabetes canina no es la única causa de síntomas como el aumento de la sed y la micción y la pérdida de peso. Estos síntomas también pueden deberse a otras afecciones, como enfermedades renales o desequilibrios hormonales. Por lo tanto, es importante traer el perro a consulta con nuestros veterinarios para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Con estos consejos y con la ayuda de nuestro equipo veterinario, esperamos que la diabetes no se convierta en parte de la vida de tu mascota, pero si lo hace, juntos haremos que ni siquiera lo note en su vida diaria y siga tan contento como siempre.

 

Autor: Alberto Barra

Veterinario en huellas.vet, con mucha experiencia y miles de horas entre perros, gatos, roedores y todo lo que tenga pelos o plumas. Experto a nivel médico y quirúrgico