Alergia a los perros
Si eres amante de los perros pero sufres de alergias, puede ser difícil conciliar ambas cosas. La alergia a los perros es una reacción del sistema inmunológico a ciertas proteínas presentes en la saliva, la piel y el pelo de estos animales. Sin embargo, existen maneras de manejar esta situación para poder convivir con tu mejor amigo de cuatro patas sin problemas.
Consejos para evitar la alergia a los perros
Consulta a un médico
Sería muy decepcionante adoptar a un cachorrito y que de repente te encontrases con el malestar típico de la alergia, ¿no? Pues antes de adoptar un perro, es importante que te hagas una prueba de alergia con un alergólogo. De esta manera, podrás determinar si eres alérgico a los perros o a otras sustancias. Si el resultado de la prueba es positivo, el médico te podrá aconsejar sobre qué medidas tomar para reducir los síntomas.
Elige la raza adecuada
Algunas razas de perros son más hipoalergénicas que otras. Estas razas no eliminan tanto pelo y tienen menos caspa, lo que puede reducir los síntomas de alergia. Algunas razas que se consideran hipoalergénicas son: el caniche, el schnauzer, el bichón frisé y el terrier tibetano.
Mantén una buena higiene en casa
Si ya tienes un perro, es importante que mantengas una buena higiene en tu hogar. Aspira regularmente para eliminar el pelo y la caspa, lava la ropa de cama y las cortinas con frecuencia, y limpia con agua y jabón las superficies donde el perro suele estar. Además, puedes considerar el uso de filtros de aire para reducir la cantidad de alérgenos en el ambiente.
Cepilla al perro con frecuencia
Cepillar al perro con frecuencia ayuda a eliminar el pelo muerto y la caspa, reduciendo así los síntomas de alergia. Si tienes alergia a los perros, es recomendable que alguien más cepille al perro por ti y si no fuese posible, usa una mascarilla y una careta redonda con faldón (cómo los de los apicultores) para evitar que el pelo te llegue a la cara que te sorprenderá lo útil que es. En nuestra peluquería canina la usamos cuando una mascota tiene mucho pelo largo para trabajar más cómodos mientras el pelo vuela por la habitación cuando cepillamos su pelo.

Un casco de apicultor no solo es útil para mantener a raya a los insectos, sino que además viene muy bien para detener el pelo de una mascota cuando lo cepillamos.
Si te resulta difícil hacerlo o te da una fuerte reacción, siempre puedes dejarlo en nuestras manos, y lo dejaremos limpio y aseado para que tu perro no te suponga un problema para la salud.
Evita los lugares con mucho pelo
Si sufres de alergia a los perros, es recomendable que evites los lugares donde haya mucho pelo, como las peluquerías caninas. Si necesitas llevar a tu perro a la peluquería, considera el uso de una mascarilla antialérgica para reducir los síntomas.
En resumen, la alergia a los perros no tiene por qué impedirte tener un perro en tu vida. Al seguir estos consejos, podrás manejar la situación y disfrutar de la compañía de tu mejor amigo de cuatro patas sin problemas. Recuerda siempre consultar con un médico o un veterinario para recibir más información y consejos personalizados.